2-Sep-18 | Expo.Floreciendo en la Adversidad.Una Relación con Santa Ma.Guadalupe.
Asociación Mundial de Artistas Pintores con la Boca y con el Pie.
Exposición Museo de la Virgen de Guadalupe.
Es un privilegio para nosotros los artistas de la Asociación de Artistas Pintores con la Boca y con el Pie, el haber sido invitados por este magnífico Museo dedicado a la Madre de todos los mexicanos: la Siempre Virgen Santa María de Guadalupe, como según el tío de Juan Diego quería que así se le llamase por siempre.La Virgen representa el punto de intersección entre dos culturas opuestas en sus inicios y fusionadas posteriormente dando como resultado un México compuesto de mosaicos culturales. Es así como cada uno aporta con sus diferencias culinarias, artesanales, musicales y otras más, a la confección de un país rico en manifestaciones que nos distinguen del resto del mundo.La devoción que el Pueblo de México le profesa a la Santísima Virgen de Guadalupe se expresa en estas pinturas cargadas de alusiones históricas, sociales, simbólicas, y religiosas y que, obviamente provienen de la inspiración de la imagen estampada en el ayate de Juan Diego, ante el obispo Juan de Sumárraga, y desde 1531 ahora forma parte de la iconografíacristiana.Técnicas diversas se reúnen en esta muestra pictórica, para representar con colores saturados de luminosidad y textura; los cuales no se distinguen sólo por su matiz, sino por intensidad cromática, sus contrastes y la firme intención de expresar, los colores que percibimos en la naturaleza iluminada por un sol en extremo brillante.Algunos cuadros sugieren en unas manchas a la Santísima Virgen y a San Juan Diego, otros se atreven a remarcar con la intensidad del color las siluetas y los pliegues del manto. Alguien más la entroniza en una escena cotidiana. En fin, el resultado es una sola imagen (Virgen de Guadalupe) la cual se verá multiplicada en un caleidoscopio visual por los muchísimos modos de creación y recreación de la Madre Espiritual de México. El límite desaparece en la imaginación que se desborda en creatividad y entusiasmo por expresar el fervor guadalupano en cada una de las pinceladas, y finalmente plasmada en lienzos pletóricos de amor por sus raíces mestizas.
Dr. Gerardo Uribe Aguayo.