15-07-18 | Expo-"Guerra de Hermanos" La Guerra Civil Española.
``GUERRA DE HERMANOS´´ (España, guerra civil 1936-1939)Justificación.- Es una colección de obra gráfica, grabados en los que reflejos y acontecimientos más destacados que nos muestran la crudeza, el dolor y la rabia de la guerra civil Española, así como las consecuencias que derivaron de ella, el exilio, el abandono y el olvido, bajo un estilo y forma de hacer intencionado, figurativa en la forma, fondo y color, propia del estilo y manera de creación gráfica de la época en la que se desarrollan los hechos. En ella plasmo una visión muy particular de los acontecimientos, pero con una intención objetiva ya en el tiempo, haciendo especial mención al dolor personal que en cada caso esta guerra causo.Inspirada en el ánimo que me transmite mi querida amiga Mari Carmen, por la cercanía al exilio de su familia, la visión diferente a la que yo tenía de los hechos de aquella guerra, en los amigos que en el ánimo de no olvidar la historia que tanto daño causo, en la búsqueda de justicia y reparación para con las víctimas, la intención de escribir nuestra propia historia, cerrando así las heridas desde el reconocimiento de los hechos, en la documentación gráfica e histórica que anima a buscar respuestas.
Disciplina técnica. - ``linograbado´´ Denominada obra gráfica, se enmarca dentro del estilo de estampación o grabado por medio de linóleo debidamente conformadas y trabajadas con gubias a modo de bajo relieve, que posteriormente se extenderá tinta sobre su superficie y bajo una presión superficial por medio de una prensa o tórculo trasferimos a un pliego de papel de algodón formateado.
Cantidad / Medidas.- La obra está compuesta de 20 grabados diferentes con una tirada de 20 unidades cada uno, que muestran los acontecimientos más destacados durante la guerra civil Español. Las dimensiones y formatos varían muy poco encontrándose las siguientes medidas aproximadas: 40cm. x 56cm.
Fidel Cuesta.