25-03-18|MUSHAMUKAS; Cuarteto de Contrabajos
MUSHAMUKAS
Surge en 2013 en la ciudad de León, Guanajuato, como una orquesta de contrabajos que posteriormente se consolidó como taller - ensamble, ya que uno de sus principales objetivos es impulsar a nuevos talentos e ir formando músicos con una sólida base en la música de cámara y en la técnica del contrabajo desde sus raíces, hasta las nuevas tendencias del siglo XXI. Es así que el resultado artístico del taller es el nacimiento de un ensamble permanente dedicado a abordar un amplio repertorio, que supera los límites históricos y estilísticos de la música. Gracias al apoyo del Instituto Estatal de la Cultura, el Instituto Cultural de León, el Centro Artístico Azul Magenta, el Centro Regional de Expresión Artística y algunas otras Instituciones no menos importantes, el ensamble ha tenido la oportunidad de tener conciertos en distintos foros y festivales en varios municipios del Estado de Guanajuato, tales como el programa “Cultura en Movimiento”, el “Festival Internacional de Arte Contemporáneo FIAC”, o la “Feria Nacional del Libro de León FENAL”, por mencionar algunos.
CUARTETO
Integrado por Gabriel Pozo, Jonathan Rivera y Víctor Quijas, miembros del Taller – Ensamble, así como Rodrigo Mata director del proyecto, el Cuarteto “Mushamukas” expande su proyección y logra llegar a un público más numeroso para dar a conocer la música que desde hace ya varias décadas se ha creado, tomando como porta voz a un personaje instrumental de cuatro cuerdas graves y una caja de resonancia de gran tamaño y belleza, el contrabajo.
PROGRAMA
- Deux Negro Spiritual. Arr. Jacques Vanherenthals
- Nobody knows the troubles I´ve seen
- Deep River
l. Pesante - Allegro
ll. Larghetto - Allegro con brio
lll. Larghetto - Andante Tranquillo.
- Varium et Mutabile.Jacques Vanherenthals.
- Choral
- Marcha
- Elegía
INTERMEDIO
Sinergy. Markus Stockhausen.
- AC-133
- A night in Compostela
- River Fisherman
- Swing K-100
- Bad Brothers
- Bamboleo Simón García.