12-Nov-17│MANDUKA: CUARTETO DE CUERDAS

Domingo 12 de Noviembre, 2017 13.00 hrs.

Integrantes:
Sergio Andres Gozález, violin I;
Andrea Alvarado Rodríguez, violin II.
Lydia Bunn, viola.
Omar Barrientos, chelo.

PROGRAMA:

Ludwin van Beethoven (1770-1827)

Cuarteto en Si bemol Mayor La malincoia Op. 18, N°.6 (pun.1801)
I. Allegro con brio
II. Adagio ma non troppo
III. Sherzo: Allegro
IV. La maliconia: Adagio-Allegrett quasi Allegro

Franz Joseph Haydn (1732-1809) Caurteto no.23 en fa menor Op. 20, N°.5 (compo.1772)I. Allegro moderatoII. MenuettoIII. AdagioIV. Finale: Fuga a 2 SoggettiIntermedioFelix Mendelssohn Bartholdy (1809-1847)Cuarteto en Re Mayor OP.44, N°.1 (com.1838)I. Molto Allegro vivaceII. Menuetto-Un poco AllegrettoIII. Andante espressivo ma con motoIV. Presto con brio.

Sergio Andrés González, violín. Originario de Corpus Christi, Texas EUA comenzó sus estudios de violín a los 11 años de edad en Austin, Texas. Ganó el puesto de concertino en ensambles como la Porter Middle School Orchestra, Round Rock High School Symphony y Austin Youth Symphony Orchestra. Se tituló en la University of North Texas en el año 2006 con una licenciatura en ejecución, estudiando violín con el Maestro Philip Lewis y la Maestra Julia Bushkova. Se integró en la Filarmónica de Acapulco en Mayo 2009 en la sección de primeros violines. Ha presentado como solista con la Austin Civic Orchestra (ganador Pearl Amster Competition), Round Rock High School Symphony y Filarmónica de Acapulco. Actualmente desempeña como Co-Principal en la sección de segundos violines de la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato.

Lydia Bunn, viola. Inició sus estudios musicales a la edad de 7 años en su tierra natal Inglaterra. Entró a la prestigiosa escuela especialista Chethams School of Music, y luego al Royal College of music en Londres, donde concluyó su licenciatura con honores. Compleeto sus estudios de maestría con honores en el Peabody Conservatory en Baltimores, Estados Unidos. Recibió la Fellowshio Scholarship para participar dos años en el Aspen Summer Musical Festival, Colorado.Sus maestros principales fueron Scott Dickenson, Mark Knight, Cristopher Rowland, Ivo Jan van der Werff, Victoria Chiang y Stephen Wyrezynski    y participó en talleres de Heidi Castleman, Roberto Días, Simón Rowland Jones, Bruno Giuranna y Lawrence Power. Como concertista, se ha presentado en Europa, Asia, Estados Unidos y México en 2009, ha tocado con las Orquestas de Cámara y del Teatro de Bellas Artes de la Cd. De México. De 2009 a 2011 fue integrante de la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes y en 2012 fundó un festival de música de cámara en la Sierra Juárez, Oaxaca, el Festival Cultural Bëne Rule, que sigue ofreciendo conciertos cada julio. De agosto 2011 a marzo 2017 fue viola principal de la Orquesta Filarmónica de Sonora, tocando como solista con ellos en 2014 en el Teatro del Bicentenario en León, Gto. En abril 2017llegó a Guanajuato, y desde septiembre de 2017 es violista co-principal de la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato, tocando también con Capella Guanajuatensis.

Andrea Alvarado Rodriguez - violín. Nació en la ciudad de Guanajuato en 1993.  Realizo sus primeros estudios de violín con las maestras Rosario Aguinaco y Djamilia Rovinskaya en el DEMUG. En 2009 ingreso al Conservatorio de las Rosas en Morelia, Michoacán del cual recibió su título de licenciada en violín bajo la tutela de la maestro Gellya Dubrowa.  Actualmente forma parte de la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato. (OSUG)

Omar Barrientos - chelo Originario de la Ciudad de México.  Inicio sus estudios musicales a la edad de 11 años en el Conservatorio de Música del Estado de México con Viacheslav Ponomarev. En 2008 ingresa a la Escuela de Música Vida y Movimiento del Centro Cultural Ollin Yoliztli para cursar la licenciatura con Elzbieta Krengiel.  Ha formado parte de la Orquesta Sinfónica Mexiquense, Juvenil Eduardo Mata y Filarmónica 5 de Mayo del Estado de Puebla.  Actualmente es parte de la Orquesta sinfónica de la Universidad de Guanajuato.