06-Nov-22| Recital de Canto: Chris Delgado, soprano - Hugo C. Jiménez, pianista.
Domingo 06 de noviembre de 2022 13:00 horas.
Recital de Canto.
Cristina Delgado, soprano.
Hugo César Jiménez Gutiérrez, pianista.
Cristina Delgado, soprano.
Nació en la ciudad de Irapuato, Guanajuato; estudió la licenciatura en Canto en el Departamento de Música de la Universidad de Guanajuato bajo la tutela de la soprano Fabiola Venegas. Ha participado en clases magistrales con la soprano Lourdes Ambriz , Dora Garcidueñas, Stefano Lobato y James Demster. Andrew Stuckey, Charles Openheim, Irena Sylya, Kristin Dauphinais, María Russo, Fabio Bezuti y Mario Alberto Hernández. Es integrante del coro de Ópera Guanajuato con el cuál ha participado en producciones como “Amalh and the nigth visitors”, “Dido and Aeneas”, “Le fulle du regiment" en el Teatro Juárez en Guanajuato, al igual que galas de ópera dirigidos por Kate Burt en dónde ha cantado como solista y en ensamble. Participó como solista en la ópera “Coronazione di Poppea" en el teatro Juárez y fue Gretel en la grabación de “Hänsel und Gretel" en el Teatro Cervantes. Se presentó con el ensamble de música de concierto de la Universidad de Guanajuato en el Teatro Principal, Auditorio de minas en Guanajuato, Teatro José Rosas Moreno en Lagos de Moreno, Auditorio de la preparatoria de San Luis de La Paz, bajo la dirección musical de la pianista Isir Almaguer. Se ha presentado como solista en la casa de la cultura de Lagos de Moreno, en el museo iconográfico del Quijote y en el Teatro José Rosas Moreno en Lagos de Moreno.
Hugo César Jiménez Gutiérrez
Pianista acompañante y maestro de piano. Cursó sus estudios musicales en la Escuela Superior de Música (2011-2019), bajo la tutela de Raúl Herrera Márquez y Arturo Uruchurtu. Como parte de su preparación profesional ha participado en diversos cursos, talleres y clases magistrales impartidos por reconocidos músicos como Patricia Miravete, Matthew Schubring, Asako Arai, Ventsislav Spirov y Edith Ruíz Zepeda.
Se ha desarrollado como pianista acompañante en el coro de la maestra María Cristina Gutiérrez Uribe de la Escuela de Iniciación Artística no. 4. (2013), en la catedra de la cantante Marta Santibañez, profesora de la Escuela superior de música (2017-2019), en la clase dirección orquestal del maestro David Rocha (2018-2019), además de participar en festivales como el “Corno natural”, “Encuentro nacional de fagot” y “Concurso nacional de flauta”, entre otros.
Miembro fundador de los grupos de cámara “Ensamble Alelí” (Voces y piano) y del “Trio Allegretto” (Clarinete, flauta y piano) con los que se ha presentado en importantes recintos de la república mexicana.
PROGRAMA
Cuatro canciones - Salvador Contreras.
I. Carrizal
II. Tecolote
III. Dame creador
IV. Avestruz Africana.
Canción del amor triste- Ernesto Lecuona.
Canta ruiseñor- Ernesto Lecuona
INTERMEDIO
Chanson pour les oiseaux - Louis Beyds
I. La colombe poignardèe
II. Le petite pigeon bleu
III. L’oiseaux bleu
IV. Le petite serin en cage
- Je veux vivre - “Romeo et Juliette” Charles Gounod.
- Les oiseaux dans la charmille- “Les Contes d’Hoffman”
Jacques Offenbach.
GENERAL: $150.00 INAPAM $130.00 EST. $110.00 (Incluye brindis después del concierto)