09-Oct-22| Rodolfo Ponce Montero; Recital de Piano
Domingo 09 de octubre de 2022 13:00 horas.
Recital de Piano.
Rodolfo Ponce Montero.
Rodolfo Ponce Montero. Una de las formas de calibrar el alcance de un intérprete es a través de su repertorio. Y las mejores referencias no siempre están aunadas al dominio de los grandes clásicos, sino a la exploración de regiones más interesantes del espectro musical. Tal es el caso, por ejemplo, del pianista y organista Rodolfo Ponce Montero, quien a lo largo de su fructífera carrera se ha dedicado con aplicación admirable al estudio, interpretación y difusión de lo más destacado de la obra pianística mexicana. En este ámbito, es particularmente encomiable la labor de Ponce Montero, en relación a la difusión de la obra para piano de Gerhart Muench, entrañable hombre, compositor y pianista quien, además fue uno de sus maestros. Rodolfo Ponce Montero ha llevado el mensaje del piano mexicano a numerosas salas de concierto tanto en México como en los Estados Unidos, y se ha presentado también como solista de las más importantes orquestas del país. Una buena parte de su labor ha sido canalizada a través de la enseñanza, ejercida principalmente en el Conservatorio de las Rosas de al ciudad de Morelia y en la Escuela, ahora Departamento de Música de la Universidad de Guanajuato, de la cual ha sido también director. A la fecha, Rodolfo Ponce ha dejado un vasto registro de su labor de difusión en más de 20 discos dedicados a la música de diversos compositores mexicanos. Entre ellos destaca particularmente el disco de larga duración titulado Presencias, dedicado por entero a la obra pianística de Gerhart Muench, y complementado más tarde con la grabación de un disco compacto dedicado también a la música de este compositor y pianista alemán que hizo de México su patria adoptiva. Recientemente grabó la obra completa para piano solo en 4 discos compactos. Otro de los proyectos relevantes que Ponce Montero ha abordado a favor de nuestra música es la grabación de obras de Juan B. Fuentes, Salvador Contreras, Guillermo Pinto Reyes, Ramón Montes de Oca y Mario Lavista, en el que demuestra no sólo su compromiso con tales repertorios, sino también su capacidad para tratar lenguajes y estilos tan distintos bajo parámetros constantes de calidad y expresividad. Junto a su encomiable labor de difusión de nuestra música, Rodolfo Ponce Montero también es compositor, añadiendo así sus propias creaciones a ese repertorio que con tanta generosidad estudia, toca, difunde y graba para la posteridad. Si bien es ampliamente conocido como destacado pianista en nuestro medio, hay que recordar la otra vertiente de su trabajo como intérprete, es decir, su labor como organista. En este campo, fue alumno de Guillermo Pinto Reyes, quien fue uno de los más destacados organistas mexicanos y compositor de importantes obras para su instrumento y para otras dotaciones.
Una parte significativa de su trabajo se refiere a la reconstrucción de los órganos de Valenciana y de la Basílica Colegiata de Nuestra Señora de Guanajuato; instrumentos a través de los cuales ha difundido un amplio espectro del repertorio organístico, dedicando igual atención a las obras maestras escritas para este instrumento como a piezas menos conocidas pero igualmente enriquecedoras. El maestro Rodolfo Ponce Montero del año 2001 a la fecha, realiza giras por Italia, ofreciendo conciertos que han demostrado una vez más el virtuosismo y la sensibilidad que lo caracteriza. Fundador y Director Artístico del “Festival Internacional de Órgano Guillermo Pinto Reyes” de la ciudad de Guanajuato. Juan Arturo Brenna.
PROGRAMA
RECORDANDO A MARIO LAVISTA (1943-2021) Y OLIVIER MESSIAEN (1908-1992)
• Acrósticos Nocturnos (1983) Mario Lavista (1943-2021)
A Juan Vicente Melo: Tres piezas breves para piano
• Cinco Preludios para piano (2005) Mario Lavista (1943-2021)
en recuerdo a Eduardo Mata
• Simurg (1980) A Gerhart Muench, Mario Lavista (1943-2021)
• Correspondencias (1983) Gerhart Muench — Mario Lavista (1907-1988)
INTERMEDIO
• Préludes pour piano. Olivier Messiaen (1908-1992)
1. La colombe
2. Chant D’extase dans un paysage triste
3. Le nombre léger
4. Instants défunts
5. Les sons implalpables du rêve
6. Cloches d’angoisse et larmes d’adieu
7. Plainte calme
8. Un reflet dans le ven.
GENERAL: $150.00 INAPAM $130.00 EST. $110.00