17-Jul-22| Mauricio Ramos Viterbo. Recital de música mexicana contemporánea para piano.

Domingo 17 de julio de 2022 13:00 horas.

Mauricio Ramos Viterbo.

Mauricio Ramos ViterboRecital de música mexicana contemporánea para piano.

Este proyecto tiene como objetivo la difusión de la música mexicana para piano escrita en las últimas décadas. Uno de los propósitos principales consiste en mostrar la gran variedad de propuestas existentes en la actualidad en nuestro país. Para tal efecto, se ha conformado un programa con obras de estilos muy contrastantes de compositores ya consagrados en la historia musical de México, como Miguel Bernal Jiménez y Mario Lavista, junto a otras obras de reciente creación de compositores como Federico Ibarra, Georgina Derbez y Jorge Torres Sáenz. Con esta selección, se pretende dar un vistazo a la historia de la música en México a partir de la segunda mitad del siglo XX. Tomando como punto de partida la obra Carteles de Bernal Jiménez, misma que es un referente imprescindible en el repertorio pianístico mexicano, se aborda un abanico de obras que muestran el sincretismo y la diversidad de la música de nuestro tiempo.

PROGRAMA

-Simurg (1980)    Mario Lavista (1943-2021)

-For those who secretly listen… silence (2005)    Georgina Derbez (n. 1968)

-Carteles (1952) (15min.)                Miguel Bernal Jiménez (1910-1956)
1. Volantín.     2. Danza Maya.      3. Noche.      4. Huarache.      5. Sandunga.

6. Pordioseros.      7. Hechicería.      8. Parangaricutirimicuaro.

INTERMEDIO

-Sonata VII (2012) (20min.)                Federico Ibarra (n. 1946)
I. Lento.      II. Andante      III. Moderato     IV. Andante

-Alice’s Notebook (2019) (23min.)        Jorge Torres Sáenz (n. 1968)
I. The Queen, the Queen!         II. I beg pardon, your Majesty
III. Hatter eye’s tricky Waltz.     IV. The exquisite garden
V. Are you all ready?            VI. And how odd the directions will look!
VII. Alice’s song. 

Duración aproximada: 74 minutos.

MAURICIO RAMOS VITERBO
Realizó sus estudios musicales en la Escuela Nacional de Música, bajo la cátedra de Adriana Sepúlveda y Aurelio León, concluyendo la licenciatura en piano en 1995 con Mención Honorífica. En 1997 obtuvo una beca de la Dirección General de Asuntos del Personal Académico de la UNAM para realizar estudios de posgrado en Estados Unidos. Así, realizó estudios de maestría en el Conservatorio de Nueva Inglaterra en la ciudad de Boston, en donde se especializó en música contemporánea bajo la cátedra de Stephen Drury. Posteriormente, estudió con Robert Weirich en la Universidad de Missouri – Kansas City, donde finalizó los estudios de doctorado en 2003. De 2000 a 2002 fue miembro activo del ensamble Musica Nova, conformado por estudiantes distinguidos de la Universidad de Missouri – Kansas City. Ha dado conciertos en lugares como el Massachusetts Institute of Technology en Cambridge, en el Lied Center de Kansas University en Lawrence y en Indiana Wesleyan University. Se ha presentado también en diversas salas de la Ciudad de México como la sala Manuel M. Ponce, El Colegio Nacional, la sala Carlos Chávez, entre muchas otras. Ha participado en numerosas ocasiones en el Foro Internacional de Música Nueva “Manuel Enríquez”. En 2006 participó activamente en la edición número 43 del renombrado Internationale Ferienkurse für neue Musik en Darmstadt, Alemania, aprovechando una beca del FONCA en la categoría de intérpretes durante el periodo 2005-2006. También ha asistido en varias ocasiones al Summer Institute for Contemporary Piano Performance (2009 y 2011) en la ciudad de Boston. Así mismo, ha sido participante en varias clases magistrales impartidas por Steffen Schleiermacher, Emanuele Arciuli, Ursula Oppens y Louis Goldstein. En 2007 se hizo merecedor de la Distinción Universidad Nacional para Jóvenes Académicos, la cual es el más alto reconocimiento que otorga la UNAM a sus jóvenes académicos. Actualmente es profesor de carrera de tiempo completo en la Facultad de Música de la UNAM donde imparte las asignaturas de Piano y Música para Piano de los siglos XX y XXI.
De igual forma, desde hace veinte años ha impartido de manera regular cursos de música contemporánea para piano en varias instituciones educativas de la República Mexicana.