30-Ene-22| APASIONADO: Concierto de Violín y Guitarra.
DOMINGO 30 DE ENERO DE 2022 13:00 HORAS
APASIONADO
Concierto de Violín y Guitarra.
José Francisco Ramírez, gitarra.
Emmanuel Ramírez, violín.
PROGRAMA
APASIONADO
Omaggio a Debussy – Leo Brouwer
Tijuana – Julio César Oliva
Guitarrista invitada: Emmi Andernach
Vuelvo al sur - Astor Piazzolla
Revirado - Astor Piazzolla
Milonga - Martin Haug
Duo tango - Fabrice Pierrat
La historia del tango - Astor Piazzolla
• Bordel 1900
• Café 1930
• Nightclub 1960
INTERMEDIO
Omaggio a Debussy – Leo Brouwer
Tijuana – Julio César Oliva
Guitarrista invitada: Emmi Andernach
Oblivion - Astor Piazzolla
Omaggio a Fellini - Simone Iannarelli
Tango estudio 3 - Astor Piazzolla
Canción del camino recobrado - Patrick Bournet
Tango del camino olvidado
Ave María - Astor Piazzolla
Escualo - Astor Piazzolla.
Emmanuel Ramírez, violín.
Comenzó sus estudios de violín en la Sección Infantil de la Escuela de Música de la Universidad de Guanajuato y posteriormente en el CIMAN del Conservatorio de Música y Artes de Celaya, donde también curso el Bachillerato musical (2009-2013) y Licenciatura en instrumentismo (2013-2016) teniendo como profesor al violinista Martin Valdeschack. Cuenta con certificado en violín por Europa Piano theacher´s Association "EPTA-ITALY" (2011) y por Wagner International Music Examinations (2019). Beneficiario del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico del Fondo Estatal para la Cultura y la Artes de Guanajuato en 2012.
Ha tenido clases magistrales con Cuauhtémoc Rivera, Roberto Rivadeneyra, Néstor Castañeda, Pablo Diemecke (México), Jorge Rissi, Álvaro Pierri (Uruguay), Hugo Ticciati (Inglaterra), Cyril Garac (Francia), Robert Chen, Cuarteto de Cuerdas Amernet (USA), Ron François (Canadá), Sasha Rozhdestvensky, Nathasha Korsakova, Igor Petrushevski (Rusia), Manrico Padovani (Italia), Leo Brouwer (Cuba), Alon Sariel (Israel), Cuarteto de Cuerdas Shanghái (China) y Atis Bankas (Lituania-Canadá).
Entre los reconocimientos en concursos que posee se encuentran: 2do. Lugar en la categoría "B" en el Primer Concurso Estatal de Instrumentistas en la especialidad de violín de la Universidad de Guanajuato. Noviembre 2007, 1er. Lugar en el Concurso internacional "I GIOVANI E LÁRTE" del European Piano Theachers Association en Roma Italia. 27 de mayo de 2011 y 1er. Lugar en el la categoria "E" en el Premio Internazionale di Musica "suoni nel Pollino" - Gran Premio de la Calabria" en Cosenza Italia. 30 de junio de 2011.
En su experiencia artística participó en el encuentro de orquestas infantiles y juveniles región centro-occidente Nayarit (2007), miembro de la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de México (2008-2010) Orquesta Sinfónica Juvenil Silvestre Revueltas del Conservatorio de Música y Artes de Celaya (2009-2018) siendo concertino de esta de 2015 a 2018, con la cual tocó en el Festival Internacional Cervantino (2010-2018) y fue solista en 2012, 2014 y 2018. ha realizado gira de conciertos en Guatemala con Cuarteto de cuerdas Tonali (2013), Legminton, y Windsor, Canadá con Cuarteto de Cuerdas del Conservatorio de Celaya (2017-2018) y participó en el Festival Music Niagara on the Lake (2018).
Francisco Ramírez, guitarra.
Comenzó sus estudios musicales en la Sección Infantil de la Escuela de Música de la Universidad de Guanajuato en las áreas de percusiones y guitarra. Del 2005-2009 cursó el Bachillerato Musical en el Conservatorio de Música y Artes de Celaya, Gto., teniendo como maestro a su padre Francisco Ramírez. De 2009-2011 estudió en el Joseph Haydn Konservatorium (Austria) teniendo como maestro a Gabriel Guillen. Concluyó las licenciaturas en música en el Conservatorio de Música y Artes de Celaya, bajo la tutela de Gonzalo Salazar y en el Departamento de Música de la Universidad de Guanajuato. En 2020 obtuvo el grado de Maestría en Artes por la Universidad de Guanajuato donde abordó un estudio comparativo entre las guitarras de seis y diez cuerdas, actualmente cursa el Doctorado en Artes en la misma institución.
Beneficiario del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico, que otorga el Instituto Estatal de la Cultura del Estado de Guanajuato, en tres ediciones: 2008, 2011 y 2017. Premiado en Concorso Internazionale "Alirio Diaz"Giovani Chitarristi- Roma, Italia Categoria E) 2do. Lugar (2015) y Concurso Ciutat d'Elx, España 2do. lugar (2015).
Asistió a clases magistrales con prestigiados músicos como: Leo Brouwer (Cuba), Juan Carlos Laguna, Cecilio Perera, Pablo Garibay, Enrique Flórez, Pablo Gómez Cano, Roberto Limón, Martín Madrigal, Gonzalo Salazar (México), Gabriel Guillen (Venezuela–Austria), Dúo Assad (Brasil), Dale Kavanagh (Canadá), Frank Koonce (USA), Carlos Bonell (Inglaterra), Stefano Cardi (Italia), Álvaro Pierri, Eduardo Fernández (Uruguay), Victoria Zhadko (Ucrania), Iwona Bodziak, Marek Zelinski (Polonia), Remi Boucher (Canadá).
Como guitarrista ha ofrecido conciertos en escenarios de México, Austria y Hungría, así como dentro del Encuentro Internacional de Guitarra de Querétaro y Encuentro Internacional de Guitarra de Salamanca, Guitar-Camera Internacional Celaya Gto., Festival Internacional y Universitario de Guitarra de Guanajuato, Espiral Foro Cultural Universitario. Participó como solista con la Orquesta Sinfónica Juvenil Silvestre Revueltas, Orquesta Sinfónica Estudiantil del Departamento de Música de la Universidad de Guanajuato y con la Orquesta Nacional de Guitarras del Perú.
Parte importante en su quehacer musical es la música de cámara, género donde ha compartido escenario con: Natalia Rychert (actriz), cuarteto de cuerdas Ágora, Emmanuel y Miriam Ramírez (Violín), Ensambles Terpsicore, Il Dolcimento y la Institución Armónica (música antigua).
Recomendaciones como medida de prevención.
El uso de cubre bocas es obligatorio en el evento.
Acceso restringido a menores de edad en espacios cerrados.
Toma de temperatura y uso de gel.
Mantén la distancia al hacer la fila para tu acceso.
GENERAL: $150.00 INAPAM $130.00 EST. $110.00
Casa Museo Gene Byron
C. Real de Marfil s/n, Marfil, Guanajuato
Tel. (473) 73 3 10 29