05-Dic-21| Concierto de Adviento; Voz y Piano.

DOMINGO 05 DE DICIEMBRE DE 2021 13:00 HORAS.

Amo el canto del cenzontle,
pájaro de cuatrocientas voces.
Amo el color del jade y el enervante perfume de las flores,
pero más amo a mi hermano: el hombre.

Nezahualcóyotl

 COLECTIVO CENTZONTLEColectivo Centzontle Logojpg

Colectivo Centzontle nace con la finalidad de dar a conocer el trabajo de cantantes, instrumentistas, actores, bailarines y artistas en general; al tiempo que permite difundir en la comunidad el amplio repertorio vocal universal mediante la presentación de conciertos en el formato tradicional, así como digital. Surge de la idea de integrar una amplia gama de voces, aludiendo al significado del vocablo centzontle, el cual expresa “ave de cuatrocientas voces”.
Colectivo Centzontle fue fundado por la soprano Vanessa Salas, en la ciudad de León, Gto., México. Se ha presentado en el estado de Guanajuato, Querétaro y Jalisco, destaca su participación en festivales culturales como el Revolucionarte del Centro de Estudios Filosóficos Tomás de Aquino, los Miércoles de Música Clásica en Lagos de Moreno, Jal., y el Festival Internacional de Artes Escénicas de Querétaro.
En esta ocasión Colectivo Centzontle presenta Concierto de Adviento como preparación a la época navideña con una selección de arias y duetos de música sacra, así como villancicos.

Colectivo-Centzontle_Concierto-de-Adviento.pdf

Vanessa Salas sopranopng

VANESSA SALAS, Soprano.

 

                                                    

 

 

 

 

Ulises Hernandez ULISES HERNÁNDEZ, ´piano 

 

 

                                               LILIANA MEDRANO, mezzosoprano.Liliana Medrano

 

 

 

 

 

PROGRAMA

AUTOR Y OBRA ARIA, DUETO O CANCIÓNConcierto de Adviento

1. Antonio Vivaldi (1678 – 1741)
Gloria                                      Domine Deus 

2. Antonio Vivaldi                                                                                                                     Gloria                                Qui Sedes ad Dexteram

3.  Antonio Vivaldi                                                                                                                     Gloria                                 Laudamus Te

4. J. S. Bach (1685 – 1750)
Magnificat                                  Esurientes implevit bonis 

5. W. A. Mozart (1756 – 1791)
Vísperas solemnes del confesor       Laudate Dominum

6. César Franck (1822 – 1890)               Panis Angelicus 

7. George Bizet (1838 – 1875)                Agnus Dei

8. Pietro Mascagni (1863 – 1945)
del intermezzo de Cavalleria Rusticana  -    Ave Maria

9. Andrew Lloyd Webber (1948)                      Pie Jesu

10. Villancico inglés tradicional                  ¿Qué niño es este? 

11. Miguel Bernal Jiménez (1910 – 1956)       Por el valle de rosas

12. Canción tarasca                                        Tata niñito