02-Nov-21| La Fiesta de la Muerte; Bailes y Canciones a la Huesuda. Ensamble Tlakuikali.

MARTES 02 DE NOVIEMBRE DE 2021 12:00 HORAS.

TLAKUIKALI

Ensamble de Artes Danza Teatro y Música

PRESENTAN:

"LA FIESTA DE LA MUERTE" 

 

posterB

El mexicano le teme a la muerte de una extraña manera: se ríe de ella, se mofa de su cadavérica forma y le dota de cualidades que en pocos lugares se ve. Durante un año la respeta, pero por dos días, 1 y 2 de noviembre, la visita y la hace partícipe de su festejo; le da de comer, se viste de ella, la visita, se toma un mezcal con ella: se convierte en la muerte amiga.

Se recuerda a los que ya se fueron, sobre todo en este tiempo en que la cotidianeidad se ha convertido en temor, en incertidumbre. Hemos querido dar un pequeño presente a los muertos por la pandemia, recordándolos y a los vivos una fiesta en la que nos ponemos en las manos de la pelona para que, convertidos en calaveritas de  azúcar, reflexionemos, nos divirtamos y pasemos al mismo tiempo, por diferentes Estados de la República en donde se le canta a la muerte o por la muerte, sin olvidar que en toda fiesta se canta, se disfruta y se interpretan todo tipo de canciones.

Así pues, vivamos junto a los muertos, la fiesta de la muerte, porque ella el día de hoy, está de fiesta.

PROGRAMA

"Momento Mori" ( Recuera que morirás).  Norte.

"El Corrido de la Muerta" / "Soy Muerto y qué".  Jalisco

"Alazana", "Copetonas" "El Huizache" "La Calaca". Oaxaca.

"Martiniana", "La Bruja Oaxaqueña"

Intermedio con "La Muerte Chiquita"

"Canta, Canta", "Camino de la Noche", "El Jinete"

"Tipitipitín", "Ventanita Morada", Anchas las Calles de León" "las Abajeñas". Guanajuato

Intermedio con "Tierra Mestiza" "La Llorona".

"Boda Negra", "Muerte, Patícame", "La Bruja" "Coco". Veracruz

BAILARINAS:

Valeria Araujo, Kimberly Gabriela Araujo,Jakousi K. Coronado, Kaled J. Coronado, Melanie S. Granados, Ximena Granados, Nicol Idalí Gregorio C. Diana Isabela Guillén,María José Guillén, Claret J. Mosqueda, Luna Clarissa Mosqueda, Madelyn A. Ocampo,Eva M. Soto, Martha Y.Torres.

Dirección General: Emilia del Carmen Nava Luna.

Asistente de Dirección: Eva María Soto Gutiérrez.

Asistente Musical: Rafael Rosado Cabrera