24-Oct-21| Recital de Guitarra Clásica; Erick Aguiñaga.

DOMINGO 24 DE OCTUBRE DE 2021 13:00 HORAS.

Recital de Guitarra Clásica.

Erick Aguiñaga, guitarrista.Erick Aguiaga

Erik Martínez Aguiñaga es un joven interprete que pertenece a la nueva generación de guitarristas, que en la última decada ha florecido con singular fuerza y presencia interpretativa.
Su acercamiento al arte sonoro nació desde sus primeros años de estudiante hasta tomar forma definitiva mientras cursaba la educación media superior en la Escuela Secundaria "Gral. Dionisio Zavala Almendarez", en San Luis Potosí, donde se integro al grupo instrumental de dicha institución destacándose pronto como un dedicado estudiante, lo que lo llevó a presentarse con esta agrupación en diferentes foros locales bajo la tutela de el Maestro Roberto Vélez Alfaro . Casi de inmediato se percibió su interés por ahondar en todos los detalles de la ejecución e interpretación musicales, lo cual se manifestó en el reconocimiento del director del grupo quien le confiaría los arreglos del bajo eléctrico para la primera grabación de un disco de la agrupación.
Su necesidad de crecer y ampliar horizontes lo llevó a ingresar a la Licenciatura en Guitarra Clásica en la Facultad Popular de Bellas Artes De la Universidad Michoacana bajo la tutela del Maestro Miguel Ángel Castellanos . Esa misma inquietud lo llevó a tomar clases magistrales con: Oliver Thedieck (Alemania), Andrés Madariaga (Chile), Juan Carlos Luna (México), y Cutberto Cibrián Tapia (México).
En Erik Martínez se destaca su naturalidad para enfrentarse a las diferentes escuelas o momentos compositivos, extrayendo de las obras un discurso personal, marcado habitualmente por una sonoridad medida pero elocuente, que lo lleva a transmitir en los públicos más heterogéneos esas catacterísticas no audibles sino más bien perceptibles.
Alejado del típico divismo contemporáneo que se preocupa más por el efecto y la velocidad que por el discurso interno, Erik Martínez se consolida con el trabajo diario como un interprete que busca crear su propio sonido, su propia interpretación a las cada vez más abundantes páginas guitarrísticas.

Reseña por: Luis Fernando Padrón Briones

Programa:
1.Balleto.   Manuel María Ponce
2.Capricho Árabe.   Francisco Tárrega
3.Estudio 1.   Heitor Villa Lobos
4.Estudio 4.   Heitor Villa Lobos
5.Estudio 6.   Heitor Villa Lobos
6.Paisaje Cubano con Fiesta
7.Un día de noviembre.   Leo Brouwer
8.Paisaje Cubano con tristeza.   Leo Brouwer
9.La catedral.   Agustín Barrios
10. Fantasía Húngara.   Johan Kaspar Mertz.

 

Recomendaciones como medida de prevención.
El uso de cubre bocas es obligatorio en el evento.
Acceso restringido a menores de edad en espacios cerrados.
Toma de temperatura y uso de gel.
Mantén la distancia al hacer la fila para tu acceso. 

GENERAL: $140.00 INAPAM $120.00 ESTUDIANTES $100.00

INCLUYE BRINDIS.