18-07-21| Recital de Violín: Miguel Guillén.
DOMINGO 18 DE JULIO DE 2021 13:00 HORAS.
RECITAL DE VIOLÍN.
Miguel Guillén, violín.
INVITADOS ESPECIALES.
Djamilia Robinskaia, viola. Aremy Sánchez Teyer, piano.
PROGRAMA
Partita no. 2 para violín solo BWV 1004. J.S Bach
- Allemande
- Corrente
Suite Italiana para violín y piano. I. Stravinsky.
Introduzione
Dueto para violín y viola en Sol mayor K. 423. W. A. Mozart
- Allegro
- Adagio
- Rondo
INTERMEDIO (10 MIN)
Concierto para violín no. 1 en Sol menor, Op. 26. Max Bruch
- Prelude, Allegro moderato
- Adagio.
- Allegro enérgico
Aire en la cuerda Sol. J. S. Bach
Valse Triste. Franz von Vacsey
Sicilianne. Maria Theresa von Paradis
Miguel Guillén, violín.
Originario de la ciudad de Celaya, Gto. comenzó sus estudios musicales a la edad de 7 años en una pequeña academia de música y posteriormente a la edad de 8 años ingresó al Conservatorio de Música de Celaya en el nivel de CIMAN (Centro de iniciación musical para adolescentes y niños), donde concluyó exitosamente sus estudios en el instrumento de violín de dicho nivel a la edad de 13 años. En el transcurso de su desarrollo tuvo diferentes maestros, entre ellos se destacan el maestro Hugo Juárez y Claudio Álvarez. Desde el 2017 estudia violín con la maestra Djamilia Rovinskaia en la ciudad de Guanajuato. En el mismo año se unió grupo Scripta Antiqua enfocado en la música medieval, renacentista y barroca. Ha tomado clases magistrales de violín con el maestro Cuauhtémoc Rivera (Escuela Superior de Música del INBA) y con la maestra Julia Bushkova (Universidad del Norte de Texas).
Ha participado en numerosos conciertos con diferentes orquestas y ensambles, entre ellos la Orquesta Sinfónica Pinto Reyes, Orquesta del CIMAN, Orquesta Filarmónica Joven de México, Capella Guanajuatensis y como solista con la Orquesta de Cámara del Instituto Cultural de León; así como diversos recitales con piano. Recientemente fue becado por parte de la Facultad de Música de la Universidad del Norte de Texas para estudiar la Licenciatura en Música con especialización en violín en la cátedra de la profesora Julia Bushkova.
Djamilia Robinskaia, viola.
Nació en la ciudad de Moscú, Rusia. Realizó sus estudios en el Colegio de Música Ippolitov – Ivanov y luego en la Academia Rusa de Música (Escuela Superior). Desde 1991 vive en Guanajuato. Trabajó durante 29 años como violista principal de la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato y maestra de violín y viola de la misma institución. Desde 2018 imparte clases de viola y violín en Conservatorio de Música y Artes de Celaya. Ha realizado múltiples conciertos de cámara y recitales en varios estados de México. Ha sido invitada como solista a orquestas del país con obras de J. C. Bach/A.Casadesus, J.S Bach, W. A. Mozart, H. Berloz, A. Wranizky y P.Hindemith. Es una de los miembros fundadores del ensamble Capella Guanajuatensis, cuya misión artística consiste en la investigación e interpretación de la música del periodo barroco al estilo y con instrumentos de la época. Con el ensamble Capella Guanajuatensis tiene varios discos compactos grabados. Ha participado en varios festivales internacionales: Festival Internacional Cervantino (con ensamble Capella Guanajuatensis en varias ediciones), Festival Internacional de Arte Contemporáneo en León, Gto. (varias ediciones), Festival Internacional de Música Contemporánea Callejón del Ruido (varias ediciones), Encuentro Internacional de la Música Antigua de la Ciudad de México (varias ediciones) y otros.
Aremy Sánchez Teyer, piano.
AREMY SÁNCHEZ, oriunda de Acámbaro, Gto. Comienza con un acercamiento la música en la Casa de la Cultura de Celaya, donde es alumna de piano de la Maestra Oliva Saavedra. Posteriormente decide ingresar al Conservatorio de música de la misma ciudad, donde realiza el bachillerato y la licenciatura en piano con la maestra Isir Almaguer finalizando en 2014. A lo largo de su carrera muestra interés por el canto gregoriano, la polifonía y la música antigua, también por instrumentos de teclado como el órgano y el clavecín. Ha participado en cursos magistrales, festivales nacionales e internacionales, clases magistrales de dirección coral, dirección de cantos gregorianos, piano, clavecín, órgano y bajo continuo. Dentro de la parte laboral, ha sido pianista y directora asistente del coro del propedéutico en el conservatorio de Celaya (2013-2014) Pianista de la Orquesta Juvenil Silvestre Revueltas(2014-2018) Actualmente pianista en un coro de niños de Salamanca, pianista acompañante de instrumentistas, también encargada del servicio social litúrgico musical en el mismo lugar, Cantor en el Templo Inmaculado Corazón de María en Celaya y directora del coro de canto gregoriano y polifonía “Artifex Sui”.
.