04-07-21|Colectivo Centzontle. Evocaciones Amorosas.

DOMINGO 04 DE JULIO DE 2021  13:00 HORAS.

Vanessa Salas
Vanessa Salas; soprano. 
Ulises Hernandez
                                             
                                                                                                                 
                                                                                                 
Ulises Hernández; pianista, compositor y director de coros.
COLECTIVO CENTZONTLE
Amo el canto del cenzontle,
pájaro de cuatrocientas voces.
Amo el color del jade
y el enervante perfume de las flores,
pero más amo a mi hermano: el hombre. 
      Nezahualcóyotl.
Colectivo Centzontle nace con la finalidad de dar a conocer el trabajo de cantantes, instrumentistas, actores, bailarines y artistas en general; al tiempo que permite difundir en la comunidad el amplio repertorio vocal universal mediante la presentación de conciertos en el formato tradicional, así como digital. Surge de la idea de integrar una amplia gama de voces, aludiendo al significado del vocablo centzontle, el cual expresa “ave de cuatrocientas voces”.
Colectivo Centzontle fue fundado por la soprano Vanessa Salas, iniciando sus actividades en mayo de 2019 con el proyecto Drama, amor y ópera. En dicha ocasión contó con la participación de la soprano Vanessa Salas, el tenor Gerardo Rodríguez y el pianista Iván Figueroa . 

ENTRE LA CANCIÓN MEXICANA Y EL BEL CANTO

PROGRAMA

                      AUTOR                                                                OBRA                                    DURACIÓN aprox.

  1. .Vincenzo Bellini (1801 – 1835)                            Vaga luna che inargenti                   3’ 45”
  2. Gaetano Donizetti (1797 – 1848)                         Ah! Rammenta o bella Irene             6’ 15”
  3. Por una Srita. Mexicana.                                     A una niña. Capricho para piano.      2’ 00”
  4. Melesio Morales (1838 – 1908)                           Adiós a una paloma                          4’ 00” 
  5. Gioacchino Rossini (1792 – 1868)                      La Promessa                                     4’ 00”
  6. Octaviano Valle (1827 – 1863)                            (¿?) No sé qué me pasa                   2’ 00”
  7. Tomás León (1826 – 1893)                                  Jarabe nacional                                2’ 30”
  8. Cenobio Paniagua (1821 – 1882)                        La noche                                           2’ 00”
  9. Cenobio Paniagua                                               Una memoria                                     2’ 00”
  10. Ángela Peralta (1845 – 1883)                              Io t’amerò                                          6’ 00”
  11. Manuel G. Tinoco (¿? h.1879 – 1963)                 Oriental                                              3’ 30”
  12. Vincenzo Bellini                                                    Malinconia, ninfa gentile                   1’ 40”
  13. Melesio Morales                                                   Addio!                                                7’ 20”